Publicidad







Noticias

Luis Miguel Gallego Basteri nació en el centro hospitalario San Jorge en San Juan, Puerto Rico durante una breve estancia de sus padres en el país.5 6 Es el mayor de los tres hijos de la pareja formada por el cantante español Luisito Rey (Luis Gallego Sánchez) y la actriz italiana Marcela Basteri, sus hermanos son Alejandro (dos años menor) y Sergio.5 Debido a la profesión de [ ... ]
Leer más...
Whitney Elizabeth Houston (Newark, 9 de agosto de 1963 – Los Ángeles, 11 de febrero de 2012), conocida como Whitney Houston, fue una cantante estadounidense de R&B, soul, pop, blues y góspel, aunque también destacó como actriz, compositora, productora, empresaria y modelo.
Leer más...
Shakira Isabel Mebarak Ripoll4 (n. Barranquilla, Colombia, 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, diseñadora de moda, empresaria, actriz de televisión, filántropa y embajadora de buena voluntad de la UNICEF colombiana.
Leer más...La Taquilla de los conciertos sube
La facturación neta de la música en vivo en España a lo largo de 2014 fue un 9,76% mayor que la registrada en 2013 y supone el primer dato positivo para el sector en cuatro años, si bien los promotores han "celebrado" con cauto optimismo este registro.
"Se explica por el hecho de que en 2013 se tocó fondo, por el impacto que han tenido giras de estadios como las de One Direction o Rolling Stones, que no se dieron durante el primer año con el IVA al 21% y por la mínima recuperación del consumo que está experimentando el país", ha argumentado en nota de prensa Pascual Egea, presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM).
El incremento de la facturación neta es el dato más sobresaliente de los que se incluyen en el VI Anuario de la Música en Vivo, que hoy ha sido remitido a la prensa, con la esperanza de que 2015 sea "un año para volver a la normalidad". "Esperamos que podamos dejar atrás el ivazo y volver a una situación de normalidad que permita relanza la industria después de unos años en caída", señala Egea en el mismo comunicado.
Esta petición llega solo unos días después de que la APM, en alianza con otros actores destacados del sector, convocaran en rueda de prensa un Día sin música para el 20 de mayo. Entonces alertaron de que la industria de los conciertos está "a la deriva" y "a punto de desaparecer" por lo que consideran un "abuso fiscal injustificado" al tributar al tipo máximo del IVA. En su lugar, reclaman que se les aplique un 4 por ciento, como a los libros.